Terry Moore se lanzó a la fama con Strangers in Paradise, la cual contaba una historia media lésbica entre dos jóvenes amigas. Ahora Moore nos quiere demostrar que él también puede hacer dramas interesantes de superhéroes, con Echo.
Echo cuenta como el gobierno estadounidense mantiene un proyecto secreto en el que están desarrollando un super traje volador que reacciona con la mente. El traje está diseñado para vuelo individual y en realidad es un jetpack conectado a un traje hecho con una especie de metal líquido.
Algo sale mal en una prueba de vuelo y el gobierno decide tumbar y destruir el invento sin importarle la piloto de prueba que está dentro de él, la cual trata desesperadamente de huir, pero al final es destruída. Mientras tanto Julie, una fotógrafa aficionada se encuentra tomando fotos artísticas cuando nota un estallido en el cielo e inmediatamente le llueven pequeñas gotas de metal que se le pegan al cuerpo y a su camioneta.
Cuando Julie llega a la casa, ve con sorpresa como las gotas de metal se han unido formado una placa de metal que ahora lleva en su pecho y no puede quitarse.
El gobierno estadounidense se da cuenta de que falta una gran porción del traje y de que había una persona en la zona de la explosión. Aquí montan una persecución para poder capturar a Julie con militares y unos detectives muy astutos que le siguen la pista muy de cerca. Es interesante ver como estos detectives van armando las piezas del rompecabezas a pesar de no saber nada sobre el experimento (solo les han dicho que deben encontar a Julie).
El traje al parecer reacciona contra la agresión, ya que los soldados que quieren abalear a Julie son sometidos a fuertes descargas eléctricas por parte de la placa en su pecho. Por azares del destino, Julie se encuentra con el novio de la difunta piloto de prueba y estos empiezan una odisea para desenmarañar la verdad acerca del traje y de lo que el gobierno trata de ocultar sobre sus experimentos.
VEREDICTO: Terry Moore dibuja y escribe este título y nos demuestra que puede escribir una buena historia en cualquier ambiente. La historia es interesante y llena de interrogantes que nos dejan pidiendo más. El arte de Moore es muy bueno aunque en blanco y negro, cosa que a muchos no les podrá gustar pero lo hallo muy artístico y le da un toque más de realidad. Lo peor del título en realidad es el precio ($3.50) que la editorial Abstract Studios le ha impuesto. Mi recomendación es que si te puedes esperar un poco, hazlo, y al final compra el TPB (el tomo) cuando salga para que no te corten la inspiración ya que una vez que empiezas a leer no quieres parar.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.