El Universo Ultimate siempre se había caracterizado por representar un aspecto más real de los superhéroes en un mundo más contemporáneo.
Todo iba muy bien desde el año 2000 en que inicio este proyecto, y pienso que había llegado a su clímax con la publicación de The Ultimates de Mark Millar y Bryan Hitch pero luego la misma mancuerna nos llevó a otros niveles cuando realizaron The Ultimates 2. Este era un Universo más maduro que daba gusto leer en donde se veían situaciones reales e interesantes e inclusive llevaban críticas políticas.
Cuando anunciaron The Ultimates 3, todo el mundo se emocionó ya que iba a contar con estrellas de la industria como lo son el escritor Jeph Loeb y el regreso de MAD, Joe Madureira. Esta serie fue corta y una tremenda decepción. Todo aquello que se habían preocupado en crear lo destruyeron convirtiendo al título en uno más del Universo Marvel normal ya que el tono de realidad se les vino abajo. No se sabe si habrá sido el dibujo manganizado de Madureira (no me malinterpreten el dibujo es fabuloso, lo malo es que no son formas físicas reales) o las incongruencias de la historia (como olvidar el pasado de The Ultimates y hacer a Thor más mitológico y menos hippie como nos lo habían mostrado).
Jeph Loeb ahora nos promete sacudir el Universo Ultimate con Ultimatum, la venganza de Magneto por los hechos acontecidos en The Ultimates 3. En el buen espíritu de dirigirnos hacia esta historia, Loeb nos presenta Ultimate Captain America Annual en donde nos presenta dos historias con el mítico Black Panther.
La primera historia, escrita por Loeb y dibujada por Marko Djurdjevic, nos presenta la historia de como T’Challa es herido mortalmente por su hermano M’Baku en las pruebas de la pantera y el precio que tiene que pagar el Rey de Wakanda, T’Chaka para salvar a su hijo.
La segunda historia es dibujada por Rafa Sandoval y es mucho más interesante: narra como Nick Fury asigna al Cap para entrenar a Black Panther y al final muestra como Cap hace lo necesario para que T’Challa pueda volver con su familia.
VEREDICTO
No tenía mis expectativas muy altas, pues Loeb últimamente ha sido decepcionante, pero me alegró ver que acompañado por el arte real de estos artistas, se pudo hacer una buena historia, pudiéndonos mostrar como el Capitán América se hizo con la identidad de Black Panther. Buena manera de Loeb de reivindicarse con sus aficionados. Mi única queja es el precio ($5.99 USD) pero cuando uno sopesa la historia mostrada y el buen arte, al final quedamos conformes. Esperemos que Loeb nos siga sorprendiendo con más trabajos como estos (ojo: es bueno pero no histórico) y que Marvel le siga dando oportunidad a artistas buenos, no tan conocidos como estos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.