Sí, sí ya sé que es medio controversial hablar de las películas basadas en libros de Dan Brown, pero eso es lo que es: una película y en el Astromono.com no discriminamos por diferencia de sexo, raza, credo, clase social o película (lo siento a aquellos que no vayan con nuestras reglas).
Ver a Tom Hanks, ganador del Oscar a mejor actor, en cualquier rol siempre es impresionante. Hanks es un actor con presencia que tiene ese no sé que que tanto proyectan las estrellas de cine. Además si le añadimos a Obi Wan Kenobi Ewan McGregor a la mezcla, encontramos un filme con una gran presencia actoral complementada por un gran reparto.
[youtube ASVeN-58HKk]
Ahora, hablemos un poco de la controversia, y yo me pregunto ¿cual controversia? Es cierto que cada persona puede pensar lo que quiera en cualquier materia, pero, no exageren… esto es solamente una película y nada más, meramente ficción y así lo deben de tomar como ficción pura. Claro, toda ficción debe ir apoyada por algunos, y escuchen bien, solo algunos datos que, o pueden ser reales o pueden ser inspirados en algo real. Me parece que películas como el mismo El Código Davinci, La Última Tentación de Cristo, The Body o la mismisima Pasión de Cristo son películas que sí pueden ser consideradas controversiales, pero esta no da para tanto.
La película es un suspenso intenso desde el principio en que no se ponen a explicar muchos detalles de quién es Robert Langdon, pues se asume que ya lo conccemos de El Código Davinci y va directo a la «carnita» envolviéndonos en la trama que se vuelca de una manera rápida y práctica. Se diferencia con el libro en varios aspectos, pero uno de los más relevantes a mi parecer es la cronología. En la película se contempla que estos hechos ocurrieron después de lo ocurrido en El Código Davinci cuando en los libros es lo contrario.
La película hace una crítica a los aspectos humanos de la Iglesia Católica Romana, y ni tanto pues al final podemos apreciar que no es la Iglesia como un todo sino algunas unidades que puede ser totalmente factible ya que ninguna organización escapa de tener alguna persona con pensamientos contrarios a la organización o enajenada.
Veredicto
No se priven de ver esta película y sacar sus propias conclusiones. El suspenso es muy bueno y la película cumple su cometido de entretener. Si creen en realidad que la película es anticatólica, no la vean, pero yo no lo he visto así, recuerden que es ficción y se debe ver como eso, meramente ficción.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.