Estoy seguro de que todo aquel que esté leyendo este texto ha escuchado las palabras ‘GTA V’ y está claro de lo que sus siglas significan. Y digo seguro porque medio internet se ha encargado de meternos por los ojos, oídos, y cualquier otra cavidad corporal el título de Rockstar y lo glorioso que es. No me mal entiendas, no dudo en lo más mínimo de la calidad del juego, en lo absoluto. Pero hoy no vamos a hablar tanto del juego, sino del ruido que ha causado.
Desde que Rockstar reveló que estaba trabajando en el próximo titulo de su saga consentida millones de fanáticos se emocionaron enormemente, causando que en todas las grandes capitales del mundo se escuchara un fuerte grito de excitación al unísono. Fue hermoso, créeme. Estamos hablando de un juego que vendió 3 millones de reservas solo en Reino Unido sin haber mostrado ni un solo minuto de gameplay, y que meses después se convertiría en el lanzamiento más exitoso de la historia, generando más de $800 millones de dólares en sus primeras 24 horas a la venta. Si amigos, muchos dineros.
No es sorpresa que GTA V fuera tan tremendo éxito. Además del hecho de que la marca Grand Theft Auto es reconocida de aquí a vetuasabe, Rockstar invirtió todo recurso posible en hacer que este juego fuera la obra maestra que es. Se estima que el presupuesto total fue de $266 millones, de los cuales alrededor de $110 millones fueron destinados solamente a publicidad. Pero hay un tipo de publicidad que ni el dinero puede comprar, algo que va más allá de un simple equipo de marketing. Estamos hablando de las legiones de fans vocales, los cuales no dudaran ni un segundo en propagar la santa palabra de Rockstar o de defender a la compañía con sus propias vidas.
Con tan solo expresar que el juego tiene una falla (que las tiene, como todo juego), o decir que simplemente no te llama la atención GTA V y prefieres otro juego, te vuelves persona non grata en casi todo foro de video juegos de la interweb. ¿Qué, no te gusta Grand Theft Auto V? Pues lo lamento, vas a tener tu dosis diaria de GTA en cada esquina a la que mires. Desde tu red social favorita hasta tu sitio de noticias preferido (¡incluso nosotros, toma!) tendrás que informarte del último peo que se tiro Trevor en Los Santos.
El ejemplo más notorio de lo que digo es lo que está pasando ahora mismo con el recién salido del horno modo multijugador online del juego. Es un desastre. No por el juego, sino por la cantidad de errores que ha traído el lanzamiento de este, como excesivas desconexiones, cosas que aparecen donde no deberían estar, cosas que no aparecen donde deberíanestar, o imposibilidad de conectarse a los servidores. Esto ya ha pasado con varios juegos de otras compañías, pero la diferencia aquí es que los jugadores no dudaron ni un segundo en abalanzarse violentamente contra los otros desarrolladores, cuando aquí todos estamos contentos con Rockstar.
Si, el juego es excelente, pero también tiene fallas. Y es casualmente esto lo interesante del asunto. La forma en la cual un juego nos enamora, nos nubla la vista sobre cualquier posible falla y nos hace defenderlo violentamente como una quinceañera al Justin Bieber de turno. Sin duda alguna el sueño mojado de todo publisher.
Pocos son los juegos que pueden gozar de este trato tan especial. Los primeros que me vienen a la mente son Final Fantasy VII, The Legend of Zelda: Ocarina of Time, Half-Life 2 y World of Warcraft. Todos excelentes juegos que le han tocado el corazón a millones, causando que se vuelvan extremadamente defensivos si se llega a hablar mal de ellos.
Pero recuerda, esto no es nada comparado con lo que viene dentro de una semana. El escandalo viral de Grand Theft Auto V es un susurro al odio frente el lanzamiento de Pokémon X & Y. El cielo se tornara amarillo y miles de bidoofs emergerán del inframundo. Esto, amigos, será un infierno constante si no eres fanático de los poketomonsta.
Fuente del GIF animado | Kotaku
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.