Super Riviú: Pokémon X/Y

Super Riviú: Pokémon X/Y

Pokémon X/Y por fin está suelto y corriendo por ahí (¡y en 3D!). ¿Qué tal nos parece la nueva entrega de esta serie en 3DS?

El pasado 12 de Octubre salió finalmente Pokémon X/Y al mercado mundial simultáneamente. Estas versiones representan la 6ta generación de esta aclamada serie de videojuegos que nos acompaña desde 1996.

Pero algunos se preguntarán, ¿Qué hace esta generación diferente a todas las otras?

Para contestar esa pregunta primero hay que hablar de qué es Pokémon.

Pokémon es difícil de explicar. Para aquellos como yo, que crecieron en los noventa, Pokemon es más allá de un juego, es una experiencia. Un juego que lo tenía todo: exploración de mundo, colección de monstruos (En aquellos tiempos sólo 150), batalla, estrategia, historia, conectividad en una época donde ese concepto en juegos de video de portátil era algo impensable.

Debo recalcar que la fórmula ha funcionado hasta este día. El día de lanzamiento fuí a acompañar a un buen amigo a buscar su copia de Y (yo ya había descargado X de la nintendo shop desde la noche anterior en un arrebato de impaciencia), lo que ví me conmovió. Diferentes generaciones buscando el juego con igual anhelo. Niños y adultos igual, todos con la misma emoción por ver estos monstruos en esta nueva región en toda la gloria del 3D, intercambiando friend codes para futuros intercambios y batallas.

A modo de gameplay hay aún los mismos elementos que hacen a un juego de pokemon un juego de pokemon. 8 gimnasios que enfrentar, elite four, un equipo antagonista de características casi caricaturescas. Mismos elementos que se repiten desde el primer juego, sin embargo, con la integración de un nuevo tipo, Hada, la tabla de relación entre tipos ha cambiado drásticamente, algo que no sucedía desde Pokemon Gold y Silver.

Nuevos ajustes a los tipos crea nuevas oportunidades a nivel de estrategia y nuevas experiencias para jugadores nuevos como para los algo más experimentados en la serie que regresan a este universo por más aventuras y retos. Sin embargo déjenme comentarles desde ahora, el nivel de dificultad del juego es bajo en comparación con otras versiones, subir de nivel es extremadamente fácil y llega un momento donde tu nivel en comparación con los personajes del juego es abismal.

Dejando el gameplay de lado, un punto a mencionar que es algo que muchos hemos esperado desde nuestra iniciación como entrenadores, cualquiera que haya sido ese primer juego (en mi caso Pokemon Crystal, que fue unos de los primeros juegos que compré de mi bolsillo por la emoción de finalmente usar a una protagonista), la personalización del entrenador no sólo ayuda a la experiencia inmersiva de este juego, sino que la realza. Desde el color de piel, ojos y cabello, como ropa de diferentes tipos y colores, la cantidad de combinaciones es extensa.

Todo cambio al entrenador se verá reflejado en la información compartida por medio del Player Search System (PSS), cosa que a mi parecer completa el juego. La belleza de XY y probablemente su factor de dificultad más alto es la integración de esta conectividad que facilita las batallas e intercambios entre jugadores de todo el mundo a un simple click en cualquier momento y en cualquier lugar.

La belleza está en los detalles dicen por ahí, y en este caso aplica al cien por ciento.

El nivel de detalle y cuidado con el cual trataron a cada uno de estos monstruos es obvio, no sólo a niveles de modelado 3D sino también animación. Algunas menos refinadas que otras pero todas en conjunto funcionan de manera cohesiva, haciendo que la experiencia sea la más inmersiva hasta la fecha en un juego de esta serie.

Desde las pasadas generaciones en el Nintendo DS se veía venir este cambio visual en algún momento, pero Nintendo y Game Freak se dedicaron a que este fuese un proceso de adaptación lento y sutil. Comenzó con fondos de polígonos 3D y texturas pixeladas en generación 4, para luego pasar a ambientes 3D y movimientos de cámara en la 5ta generación.

Al salir Pokemon Black y White estaba segura de que la próxima versión de este juego tan querido por tantas generaciones sería el juego que Nintendo siempre deseó hacer desde un principio pero la tecnología no se lo permitía. Sin embargo no me esperaba que el juego fuera tan bonito a pesar del hype, y Nintendo sin duda probó lo contrario.

Es hermoso.

Quizás no sea un Grand Theft Auto V con gráficos realistas y HD, pero la verdad es que las decisiones de estilo y atención al detalle me recuerdan a Wind Waker, dónde hay tanto que ver y apreciar que el tiempo se te va. Yo generalmente me muevo rápido a nivel de historia, avanzo a un ritmo semi acelerado, pero con XY no he podido. La primera vez que entré a Ciudad Lumiose no podía creerlo, nada más me mantuve patinando por el área admirando la atmósfera parisina del lugar, cambiando mi aspecto, filmando videos que compartir con otros entrenadores. Hay tanto que hacer tan temprano en el juego que se pierde las perspectiva del tiempo. Y no entremos al caso de Pokémon Amie— es casi vergonzosa la cantidad de horas que he pasado en esto, pero qué les puedo decir, siempre quise poder interactuar con mis pokemons de esta manera, con voz y tacto.

Hay aún muchas cosas que me falta por explorar (a este paso de Torterra que voy), cosas como las mega evoluciones todavía se me escapan de las manos, sin embargo mi aventura sigue y estaré de regreso pronto con más impresiones del juego a medida que avance en la historia.

Oh! Y antes de irme, recuerden también que Nintendo está regalando a Torchic con la piedra de mega evolución para Blaziken desde la opción Mystery Gift en XY, así que ahí está el dato para los interesados.

Glory Villalobos es una diseñadora gráfica e ilustradora. En su tiempo libre a veces escribe para ASTROMONO. Puedes encontrar su trabajo en Instagram y DeviantArt.


Super Riviús son reseñas de opinión. Es posible que el objeto de la reseña haya sido proveído por los autores o editoriales de forma gratuita.

Comentarios

Deja una respuesta