Animación Pasada: El Asombroso Mundo de Steven Universe

Animación Pasada: El Asombroso Mundo de Steven Universe

La oferta de caricaturas animadas que teníamos en los 80′s y 90′s ha cambiado drásticamente, no sólo en cantidad sino también en temática. Pasamos de ver series animadas de acción como Thundercats y He-Man con animación producida en Estados Unidos a ver programas de super héroes como Batman: La Serie Animada y Las Chicas Super Poderosas animados en Corea.

Cartoon Network Studios ha sido un impulsor inmenso para animadores nuevos recién salidos de CalArts, Sheridan y otras universidades reconocidas en animación, comenzando en los 90′s con experimentos como “What a Cartoon!” que nos dio El Laboratorio de Dexter, Las Chicas Super Poderosas y Johnny Bravo entre otras. Desde entonces, el estudio ha sacado éxito tras éxito consistentemente, aunque con pocas series superando la barrera de las 3 temporadas, agarrando todo lo que otros proyectos similares como Random! Cartoons de Nickelodeon o Warner Bros. han ido soltando por falta de visión.

De aquí es donde salió Steven Universe, el primer programa del estudio creado por una mujer y también el primero en salir de la escuelita de monstruos de la animación en Frederator Studios, creadores de Adventure Time. Hablemos de por qué, quieren?

El Equipo de Producción

El episodio piloto de Steven Universe fue publicado en la página oficial de Cartoon Network en Estados Unidos el 21 de mayo de 2013 junto a otros pilotos del canal. La única forma de ver los episodios era con una conexión a internet en Estados Unidos o un VPN (Red Virtual Privada) en otros países. Todos los cortos fueron removidos al final del día y luego versiones pirata aparecieron en Youtube y otros sitios web.

imageSteven Universe es producido por Cartoon Network Studios y su staff principal es:

Guión, Creación y Producción Ejecutiva: Rebecca Sugar (Adventure Time)

Dirección Creativa: Ian Jones-Quartey (The Venture Bros., Adventure Time)

Dirección de Arte: Kevin Dart (Yuki 7)

Diseño de Personajes: Danny Hynes

Storyboards: Jeff Liu

Varios miembros del equipo de principal de producción vienen de otros proyectos, incluyendo Adventure Time y Bravest Warriors, de Frederator Studios. En total hay 34 miembros trabajando en CN Studios, y dos estudios en Corea ejecutando la intermediación (in-betweening) y demás. Otros miembros del equipo incluyen los artistas de storyboards: Paul Villeco, Stu Livingston, Kat Morris, Hilary Florido y Joe Johnston; la diseñadora de utileria, Angie Wang; la colorista, Tiffany Ford; y la asistente de color, Jasmin Lai. El equipo rara vez rota labores entre miembros, pero todos son activos promocionando cada nuevo episodio con arte original en cuando en vez.

La creadora del programa, Rebecca Sugar, dijo que la producción del mismo comenzó mientras trabajaba en Adventure Time, donde participó como artista de storyboards, escritora y compositora hasta que manejar las dos cosas al mismo tiempo “se volvió imposible de hacer”.

La producción de Steven Universe contempla 26 episodios de 11 minutos en su primera temporada. Actualmente se han estrenado 6 episodios desde su estreno el 4 de noviembre de 2013.

Tema Principal

Sugar ha dicho que la serie se basa ligeramente en su hermano menor, Steven Sugar, quien también resulta ser (parararan! plot twist!) el artista de fondos para Steven Universe y Bravest Warriors de Pendleton Ward. Cuando estaban creciendo, Sugar creaba comics en donde participaba en aventuras con su hermano Steven y otros amigos.

El trasfondo del personaje titular, Steven, viene de las ganas que Sugar tenía de expresar el mundo según los ojos de su hermano al crecer “donde estás tan cómodo en la vida porque eres el centro de atención, pero también quieres surgir y no ser [solamente] el hermano pequeño”. La locación principal del programa es Ciudad Playa (Beach City), basada en las playas Rehoboth, Bethany y Dewey localizadas en Delaware, Estados Unidos. Sugar visitaba estos lugares cuando era niña.

Sugar, quien ha tenido una aceptación bastante grande de la audiencia del show, habla sobre su pasión y estatus como modelo a seguir para muchos diciendo que “justo en la medida en que he tenido la oportunidad de hacer lo que debería ser la última caricatura. He tratado de ser un modelo a seguir [al mostrar que] cualquiera que quisiera hacerlo podría tomar ideas realmente tradicionales de animación y traerlas al presente, pero manteniendo todas las vestiduras de lo que [fue] usado [para hacer grandes caricaturas] en el pasado.

Diseño de Personajes

Ya mencioné la inspiración detrás del personaje principal, Steven, pero el programa se ha destacado porque hay otros tres personajes de apoyo que en cada episodio son igual o más llamativos que el protagonista. Hablo de Garnet, Amethyst y Pearl, las hermanas mayores de Steven que junto a él se hacen llamar colectivamente las Crystal Gems, tratando de salvar a la humanidad y la Tierra de las calamidades del universo.

Sugar ha dicho en una entrevista con Tom Ashbrook, que la inspiración para estas tres féminas fuertes viene de muchos lugares, pero más que nada de la cultura en Babilonia especialmente de Ishtar, la diosa de la fertilidad, el amor, la guerra y la sexualidad en dicha mitología. Hasta el momento no se ha explicado en el show si las gemas que carga Steven y sus hermanas significan algo aparte de sus “armas del alma”, una representación física del poder interno de cada personaje.

El Elenco

Los personajes en Steven Universe cuentan con diseños de personaje muy sencillos, pero llenos de vitalidad en su movimiento. Garnet, siendo la líder de facto del grupo, es estoica y formal, mientras que Amethyst es la loca del trío que come y duerme a su antojo. Pearl es la más recatada del equipo, usando su lógica y estrategia para ayudar en situaciones difíciles. Cada una se mueve en su propia manera, con sus propios manerismos al igual que Steven, quien se la pasa buscando comida y jugando con su barriga.

También hay un énfasis marcado en mostrar personajes fuera de la norma, con fallas que se reflejan no sólo en sus acciones y palabras sino en su aspecto. Para la promoción del estreno, Sugar fue con su equipo a la Small Press Expo para vender copias limitadas del Steven Universe Zine, con dibujos y bocetos del diseño de los personajes y más arte de producción. Aquí tengo hojas de personajes con diferentes ángulos y transformaciones:

La Música

Una parte grande del programa es el énfasis en la música. Steven es un personaje que ama el ukelele y lo toca con facilidad, improvisando canciones cada dos episodios en promedio. De allí ha salido una audiencia de culto que se identifica con Sugar, quien ha compuesto todas las canciones que Steven canta en el show con ayuda de varios miembros del equipo de producción.

Arriba les pongo el tema principal y de paso una de mis canciones favoritas de la banda sonora del primer episodio compuesta por el dúo Aivi & Surasshu:

Storyboards y Animación

El equipo de Steven Universe le pone mucho énfasis a los storyboards por encima de lo demás porque la mayoría de la animación principal se hace fuera del país. Por esta razón, cada directriz que se le da a los estudios coreanos debe ser finamente detallada para asegurar que no se pierda tiempo y otros recursos rehaciendo secciones de escenas.

Para este fin, el equipo de producción cuenta con al menos cuatro artistas de storyboards, aunque otros miembros pueden ayudar de vez en cuando incluyendo a Rebecca Sugar también.  Para muestra aquí está el storyboard completo del episodio “Frybo” hechos por Raven M. Molisee y Paul Villeco con supervisión por Kat Morris:

Frybo Final Storyboard 5_20_2013

Ahora compáralo al episodio final cuadro por cuadro si quieres:

La Promoción

Si sigues a los creadores del proyecto en tumblr, verás que cada lunes antes de que salga el nuevo episodio, hay múltiples “portadas” que muestran pistas sobre lo que veremos la misma noche. Es algo que muchos equipos hacen, pero pocos con la consistencia de Steven Universe. Aquí puse una compilación de las portadas promocionales para cada episodio que he visto:

El Arte de Fondo

Aparte de todo lo mencionado, Steven Universe cuenta con el equipo de arte más brutal a este lado de Gravity Falls, gracias a Kevin Dart quien ya es mundialmente reconocido por su creación, Yuki 7, de la que hemos hablado antes. Su estética se ve plasmada en muchos aspectos del mundo de Steven y sus hermanas.

También ayudó que para la creación de locaciones clave como “La Madre”, la montaña donde está colocada la casa de Steven, llamaron al monstruo Guy Davis, quien trabajó en comics como B.P.R.D. y fue el diseñador de criaturas para Pacific Rim. Otros artistas que diseñaron fondos son Steven Sugar, Emily Walus y Sam Bosma.

En general es un equipo bastante bárbaro, y aquí les comparto varios de los fondos que más me gustan de la producción:

Trivia

El show tiene una sarta de comida por todos lados y la parte más cool es que el equipo de producción se divierte recreando la comida que inventan para el show en la vida real. Haz oído hablar del dog-nut? Yeah, mira esto:

Aquí está el proceso de la creación del logo, supervisado por Kevin Dart y armado entre todos con ayuda de Danny Hynes, Angie Wang, Rebecca Sugar, Ian Jones-Quartey y Tiffany Ford.

Finalmente, aquí está un descenso por el mundo de Steven (sigue bajando en tu browser y encontrarás una sorpresita)

Fuente: Steven Crewniverse, Kevin Dart, Rotten Oak y Wikipedia

Comentarios

Deja una respuesta