Cuando empecé a leer East of West realmente no estaba seguro de qué esperar, no conocía nada sobre la serie, solo que era un western mezclado con ciencia ficción y pues, he disfrutado en el pasado del trabajo de Hickman, por lo que pensé que sería bueno darle una oportunidad a este cómic que forma parte de su material original y que debutó en Marzo de este año.
Así pues, sin ningún conocimiento previo sobre la historia, me adentré en el mundo post-apocalíptico creado por Jonathan Hickman y Nick Dragotta en East of West. En este riviú, me enfocaré en el primer volumen del cómic, que colecciona los 5 primeros números publicados.
En el mundo de East of West, la guerra civil estadounidense fue excesivamente larga, y solo terminó con la caída de un meteorito en territorio estadounidense, evento que llevó a un tratado de paz, por lo que el mapa de político de Norte América es muy diferente al que conocemos. Además de que existe una profecía sobre el Apocalipsis desarrollada en tres partes por 3 líderes religiosos diferentes, y que en conjunto forman el Mensaje. Lo que conocemos como los Estados Unidos de América esta dividido en 7 territorios americanos y un enclave chino en el oeste.
Ahora cada uno de los líderes de estos territorios forma parte de los Escogidos para llevar acabo el Mensaje y traer el apocalipsis a la Tierra trabajando junto a los 4 Jinetes del Apocalipsis. O al menos, así sería de no ser porque Death se enamoró de una humana, lo que lo llevo a estar en conflicto con los otros 3 Jinetes y ahora seguimos a la Parca en su búsqueda de venganza contra los líderes del mundo y los otros Jinetes.

Si se te hace difícil el párrafo anterior no te culpo, la verdad es que en East of West pasan muchas cosas al mismo tiempo, y si bien la historia me parece muy interesante, es la Muerte como un vaquero al estilo Clint Eastwood buscando venganza en un futuro distópico donde tiene un caballo robot que dispara lasers, es cierto que todo lo que sucede en las páginas llegue a ser abrumador.
Al final, East of West es un cómic de Jonathan Hickman, y este autor se caracteriza por tener historias pesadas como esta, las cuales pueden ser difíciles de seguir. A pesar de todo, debo decir que después de terminar este trade quede pica’o, como decimos aquí en Panamá y realmente me interesa saber que más ha planeado Hickman para Death y el resto del elenco del cómic.
Por otro lado, tenemos el arte de Nick Dragotta, quien hace un muy buen trabajo ilustrando los vastos y áridos paisajes, las torres futurísticas y demás escenarios de cómic. Aparte de esto, su atención al detalle en el diseño de los personajes es notable, se nota como a cada personaje le da un toque singular y atrayente en sus trazos, asimismo, sus rostros demuestran un diverso rango de emociones, otra muestra de la calidad del trabajo del artista.
En lo que respecta a la acción, cabe mencionar que Dragotta hace que aún las escenas más violentas y sangrientas, de las cuales hay un buen par en el cómic, sean un espectáculo visual. El arte de East of West no es solamente bueno, sino que es muy consistente y mantiene el mismo nivel página tras página, fácilmente, el aspecto más fuerte del cómic.

East of West es un cómic muy particular, mezcla diferentes géneros y temas de manera efectiva para contar una historia atrayente y bastante original, pero que a su vez es sumamente compleja y no te da pausas, lo cual llega a ser un punto en contra para el cómic, además de contar con un arte brutal e intenso, recomendable para los fanáticos de la ciencia ficción que buscan algo diferente o simplemente para los seguidores del trabajo de Hickman, quien ha elaborado junto con Dragotta, un buen cómic, a pesar de que no sea su mejor trabajo.
Por mi parte, les cuento que seguiré leyendo este cómic, el mundo de East of West me ha capturado y quiero saber como continúa esta historia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.