La Historia de Nintendo: de los Naipes a los Juegos de Video

La Historia de Nintendo: de los Naipes a los Juegos de Video

Es difícil encontrar a alguien que no sepa qué es Nintendo en los tiempos que corren. Nuestra cultura popular está bastante marcada por los iconos de la empresa de Kioto, siendo parte clave de la infancia de varias generaciones. Muchos sabemos quienes son Super Mario, Donkey Kong y otros de sus personajes populares, pero ¿cuál es la historia de Nintendo, la compañía pionera de los juegos de video?

El Nintendo de hace más de un siglo era un poco diferente al que conocemos ahora. La empresa fue fundada en el año 1889 en Kioto, Japón por Fusajiro Yamauchi con el nombre de Nintendo Koppaii. A diferencia de ahora, el Nintendo de ese entonces estaba alejado de la tecnología, pero tenia algo en común con su contraparte moderna; se mantenía en el rubro del entretenimiento. El producto estrella del señor Yamauchi era un juego de cartas llamado Hanafuda, el cual Nintendo producía y distribuía. El éxito de las cartas fue tal que con el tiempo se necesito contratar asistentes para suplir el mercado.

Hanafuda es una baraja de cartas Karuta, las cuales eran naipes tradicionales japoneses jugados exclusivamente por la nobleza de Japón hasta su popularización en la época moderna, cuando en 1889 Yamauchi comenzó la fabricación de éstas a mano. Irónicamente, la popularización de estas cartas fue debido a la yakuza, quienes usaban la baraja en los casinos ilegales de todo Japón.

Como dato curioso, el nombre de los yakuza viene de los números japoneses ya (8), ku (9), za (3), ya que 8, 9, y 3 son 20 puntos,  que es la peor mano en una variante del juego de cartas.

Llegó 1949 y con esto el cambio de jefe. El ahora recientemente fallecido Hiroshi Yamauchi, bisnieto de Fusajiro Yamauchi era el nuevo presidente de Nintendo, el hombre que convirtió a Nintendo de una empresa de naipes en la multimillonaria compañía de video juegos reconocida mundialmente que es ahora.

En 1955, Yamauchi viajó a los Estados Unidos, consiguiendo un contrato para utilizar los personajes de Walt Disney en las cartas producidas por Nintendo, logrando así mejorar las ventas por la popularidad de estos personajes. En su viaje a estados unidos Yamauchi notó que la United States Playing Card Company, la empresa dominante en el mercado de cartas estadounidense, utilizaba una pequeña oficina,  lo cual hizo pensar al presidente de Nintendo sobre las limitaciones del negocio de las cartas.

En 1963, Yamauchi, buscando nuevos horizontes, renombró la empresa como “Nintendo Company, Limited», buscando expandir el mercado y brindar un nuevo producto o servicio. Es difícil de creer, pero antes de llegar a los video juegos Nintendo experimento con una cadena de taxis, el negocio de la administración de hoteles del amor (que son básicamente moteles donde las parejas recurrían para matar un caso — guiño, guiño), una cadena de TV, una compañía de comida instantánea, y los juguetes.

De todos estos intentos, el único que no fracaso fue el de los juguetes, en el cual Nintendo tenía experiencia previa debido a los juegos de cartas. Fue aquí donde Nintendo se dio cuenta que lo suyo eran los juguetes.

La década de los 70 fue sin duda un momento clave en la formación del Nintendo actual. Yamauchi descubrió el talento de Gunpei Yokoi, y contrato a Shigeru Miyamoto, quien, según muchos, es la clave del éxito de Nintendo. Ver este tipo de transición asombra, antes de Mario, Link y Donkey Kong esta empresa paso por varias etapas, que si te pones a pensar fueron importantísimos en el desarrollo de Nintendo como empresa. Quien sabe, tal vez Nintendo no seria lo mismo si no hubiera pasado por todo lo mencionado.

Comentarios

Deja una respuesta