Super Riviú: Brütal Legend

Super Riviú: Brütal Legend

Brütal Legend es una carta de amor al heavy metal, la comedia y los videojuegos de la mano del estudio underdog #1 de la industria.

Double Fine, el renombrado estudio que nos trajo ya hace buen tiempo Psychonauts, hizo un juego que se ganó un espacio en el corazón de sus fans por el empeño artístico y una historia bien formada, un juego que trae la esencia del heavy metal de antaño que hará que te duela el cuello de tanto head banging. No fue hasta este año que Brütal Legend, un juego que salió en el 2009, pudo darle amor a nosotros los gamers de PC en Steam y es por eso que decidí hacer esta reseña.

Brütal Legend es un juego Brütal, que combina elementos como hack’n’slash, estrategia en tiempo real (RTS por sus siglas en inglés), exploración abierta y carrera de automóviles, es literalmente un helado napolitano. Tim Schafer fundador de Double Fine quería una obra que fuera un tributo al rock por eso le pidió ayuda a Jack Black, el mismísimo señor de la pica del destino, el cual sirvió como modelo y voz del protagonista Eddie Riggs, y además ayudo a moldear este universo.

La trama de Brütal Legend gira alrededor de Eddie Riggs, roadie de una banda de Heavy Metal y un metalero de la vieja escuela, que sueña con el regreso del verdadero rock, el heavy metal de antaño. Después de un accidente, Eddie activa una antigua reliquia y es transportado a un mundo medieval que es exactamente con lo que el soñaba: un mundo salvaje en el cual el rock tiene moderes mágicos con los cuales él ayuda a liderar una revolución contra el general Lionwhyte, un tirano con cabello perfecto que es una clara referencia al glam metal.

A medida que la historia avanza veremos cómo se van añadiendo más villanos a la trama. Hago una mención honorifica a la historia de fondo que explica el nacimiento del heavy metal y de la raza humana, contada a través de estatuas escondidas por los mapas.

Los gráficos del juego son bastante buenos, en especial en la versión de PC. La tonalidad de las escenas es bastante variada, dependiendo bastante en donde estés. En el mapa hay locaciones con paisajes Brütales, tan detallados que incluso incluyen un mirador para que puedas admirarlos como se debe. Cada área contiene enemigos diferentes que no son solamente re-skins de enemigos anteriores.

La música es un elemento muy importante en el juego porque te sumerge en este mundo. Hay momentos en que la música pasa de un papel de fondo a una forma de contar la historia, ya que la letra de la canción se puede ver reflejada en las acciones del protagonista. La banda sonora se compone de canciones de bandas de heavy metal, al punto que es casi un requerimiento que te guste este género musical para disfrutar el juego. Al parecer muchas canciones fueron seleccionadas cuidadosamente por el mismísimo Jack Black, y créeme que si este juego no tuviera tan excelente banda sonora no sería la misma experiencia.

La jugabilidad se puede separar en tres partes: la batallas cuerpo a cuerpo contra los enemigos (Hack ‘n’ Slash), las partes en las que se usa el automóvil y la estrategia en tiempo real (RTS).

No hay mucho que hablar en la modalidad Hack ‘n’ Slash, muy al estilo de Devil May Cry y Darksiders, más que todo en la parte de las mejoras de las armas y la tienda que es muy común en estos títulos. El vendedor de Brütal Legend es nada más ni nada menos que el mismísimo guardián del metal, Ozzy Osbourne vocalista de Black Sabbath, muy épico la primera vez que lo ves emerger de la lava volcánica.

La segunda modalidad es la de carreras de autos, donde tomarás a “Deuce” el automóvil que Eddie construye casi al principio del juego, para cumplir con ciertos objetivos como proteger el autobús del “tour” de demonios en motocicletas, o retar a Fletus, un demonio que se auto-proclama como el inventor del automóvil y campeón del volante. El control del auto es una pesadilla, no se siente muy responsivo, es muy difícil cambiar de dirección con el ratón y teclado, no lo he jugado con un control, pero me imagino que debe ser un poco mejor.

La tercera modalidad es la que me irrita un poco, la estrategia en tiempo real o RTS. Vivimos en una época en la que toca renovarse o morir, siempre podemos contar con gente como Tim para crear estas extrañas combinaciones que a veces resultan y a veces no, y yo sentí que la adición del RTS a la forma de juego de Brütal Legend fue un error que pudo haberse mejorado. En un RTS se necesita el dominio visual del mapa para identificar y crear estrategias rápidas, Double Fine intentó emular esto dándole el poder a los avatares de volar para sí dominar el mapa, pero aun así uno se encuentra con varias dificultades.

Es muy tedioso tener que volar lejos de la base y regresar rápido y es algo que veras mucho, porque los aliados no reciben órdenes si están muy alejados de Eddie. Mi sugerencia hubiera sido que en este tipo de combates el jugador tuviera la opción de ver todo en una vista más al estilo de Starcraft y que le permita al usuario cambiar de esta vista a la de tercera persona que tiene el juego. Además el juego incluye un modo multijugador que se enfoca exclusivamente en esta mecánica.

En conclusión, Brütal Legend no es el mejor juego, pero es un tributo espectacular. Si ponemos a un lado todo lo malo aún nos queda una excelente historia con una banda sonora de lujo, que es un tributo a la era dorada del metal pesado.

Hubieron muchos momentos memorables en la historia que opacaban lo malo, en especial la forma alocada de ver el mundo de Eddie y la cantidad enorme de referencias a bandas famosas. Double Fine sabe hacer bien su trabajo y de verdad espero una secuela con menos RTS y más acción hacha-cabeza.


Super Riviús son reseñas de opinión. Es posible que el objeto de la reseña haya sido proveído por los autores o editoriales de forma gratuita.

Comentarios

Deja una respuesta