Super Riviú: La Princesa y el Sapo

Desde hace un tiempo acá Disney no sacaba una nueva Princesa en su repertorio, y las últimas que han sacado al parecer han querido ser controversiales sobre todo con el aspecto de la diversidad cultural/racial. Empezando con Jazmin de Alladin, pasando luego a la Princesa Pocahontas, para luego ir a la princesa guerrera Mulán. Ahora vuelven en un año en que Estados Unidos tiene a su primer presidente de «color fuerte», Obama, con su apuesta por la princesa Tiana de New Orleans.

De Qué Trata?

Tiana es una humilde y tabajadora muchacha en la ciudad de Nueva Orleans a mediados del siglo pasado que sueña con tener su propio restaurante, sueño que compartió con su difunto padre. Tiana no tenía mucho dinero pero sí saboreó lo importante que era el amor de una familia.

Todo se complica cuando el Príncipe Naveem de un lejano reino, llega a la ciudad buscando una esposa preferiblemente con bastante dinero pues los reyes le han quitado todo apoyo financiero y él nunca ha trabajado en su vida.

El Dr. Facilier, Brujo Vodoo, ve en esto una oportunidad y engaña al principe convirtiéndolo en sapo para tenerlo cautivo y colocando un sustituto que con la ayuda del Vodoo tendrá la apariencia del principe siempre y cuando el impostor posea el amuleto con sangre del principe. Este impostor se dará a la tarea de «levantarse» a la hija del más adinerado terrateniente de la región, la cual toda su vida ha soñado con desposar a un príncipe.

Lo que sigue lo pueden observar en el pequeño avance que es la escena en donde los caminos del Príncipe y Tiana se encuentran. Desde allí emprenden una peligrosa aventura por los pantanos de Louisiana buscando la forma de transformarse nuevamente en humanos y a la vez conociendo nuevos amigos.

Animación

Disney ya anunció que probablemente este será su último proyecto utilizando «animación clásica» (cuadro a cuadro en 2D) ya que los costos de la animación digital son casi los mismos y probablemente más elaborados.

La película es una muestra de lo hermoso que es esta técnica, algo que se refleja en todo y que, al ser mezclado con un poco con animación por computadora, nos da como resultado una película agradable al paladar visual.

Este controversial filme tuvo que ser cambiado un poco para al final «aclarar» el color de piel de la protagonista y así no ofender suceptibilidades.

Actuaciones

Debo ser sincero y decir que vi esta película en español con doblaje mexicano y no me molestó. Dentro de este doblaje se destaca la participación del cantautor cubano Francisco Céspedes como Louis, el Lagarto Trompetista, y el comediante/actor/locutor mexicano, Victor «Trujo» Trujillo, como la voz del villano Dr. Facilier. A Trujo lo conocemos bien pues es un veterano de guerra en cuanto a doblajes se refiere y disfrutamos mucho de la época en que tenía su propio «podcast».

En su versión en inglés, esta película cuenta con las actuaciones vocales de Oprah Winfrey, Jim Cummings, Terrence Howard (Iron Man, Iron Man 2), John Goodman (Blues Brothers 2000, Los Picapiedras).

El Mensaje

Bueno, aquí tenemos este apartado especial sobre cuál es el mensaje que refleja esta película. Muchas veces se ha castigado a Disney pues denuncian que sus películas tienen un mal mensaje, sobre todo para su público meta que son los más pequeños de la casa. Esta película tampoco será la excepción. Para no ser tan críticos con la cinta trataremos de poner uno a uno lo que nos puede o no decir esta cinta.

  1. Amiguitos, hay cosas más importantes en la vida que tener riquezas, como tener amor de la familia.
  2. Si trabajas duro podrás alcanzar tus sueños.
  3. Niña, la felicidad está en que te cases al final con un príncipe.
  4. El bien siempre triunfa sobre el mal.
  5. No confundir La Princesa y el Sapo con El Sapo y la Princesa o El Sapo de la Princesa (oaoaoaoa), esos no son el nombre del filme.

Bueno, de allí escojan el mensaje que más les convenga.

Veredicto

La Princesa y el Sapo al final es un filme un poco controversial porque sigue rompiendo la barrera del color, barrera que no debería existir. Me gustó que no importaba si los participantes de la película fueran rojos, negros, amarillos o verdes es una historia en donde nunca se vió reflejado este tipo de segregación. Al final es una bonita historia de amor, muy digna de Disney en donde uno sale con un buen sabor de boca. Recomendable.

Comentarios

  1. Avatar de AstroLander
  2. Avatar de Veronik-Chan
  3. Avatar de SailorPao
    1. Avatar de Sixto
  4. Avatar de Mao
    1. Avatar de Sixto
      1. Avatar de Denshou
  5. Avatar de Mao
    1. Avatar de Veronik-Chan
  6. Avatar de marr

Deja una respuesta