Durante mis viajes por Europa, uno de los lugares que encontré fascinantes fue España, no sólo por el aspecto cálido y acogedor de su gente sino por su cultura. Para aclarar, realmente sólo vi Barcelona durante mi estadía, pero quedé encantado con la ciudad y la forma en que los comics han penetrado la vida de las personas que viven allí. Barcelona, siendo una ciudad bastante grande, al menos tiene la facilidad de que puedes transportarte rápidamente de un lugar a otro caminando o no, y en cada lugar importante es casi seguro encontrar una tienda de comics.
Grata fue mi sorpresa cuando en una de mis exploraciones diurnas encontré la tienda de Norma Comics, que distribuye títulos americanos y europeos en español y catalán. En Panamá, la editorial Norma publicaba mis libros de estudio en la escuela y los cuadernos que usaba para apuntar mis tareas, así que me agarró por sorpresa ver libros de Marvel, DC y hasta manga con su nombre.

En esta tienda fue donde conocí por primera vez a El Héroe de David Rubín, una reinvención de Los 12 Trabajos de Heracles, el famoso relato de la mitología griega que habla de Hércules (como lo conocemos a este lado del charco) y su ascenso a la fama como el máximo de los campeones griegos.
Rubín, quien ha tenido bastante éxito escribiendo comics en su tierra natal, pinta una visión que mezcla elementos modernos de la cultura popular con múltiples influencias, sobretodo en las peleas épicas al estilo de Dragon Ball o Astroboy, y las escenas dramáticas que cargan su peso no sólo por cómo se nos muestran sino también porque cada personaje principal está cargado de emoción y un trasfondo que es inmediatamente mostrado al lector.
Para refrescar la memoria, el cuento original habla de la diosa Hera, la esposa del Dios del Trueno Zeus que, celosa y enfurecida por la infidelidad de su esposo con una humana, decide castigar al bastardo Heracles desde su nacimiento. Zeus ordenó que Heracles fuese el rey de la casa Perseo al nacer, pero Hera no iba a permitir esto, así que se las arregló para que Heracles naciera meses después que su hermano Euristeo, para que fuera éste último el heredero al trono real.
Bajo esta premisa comenzamos la historia con una analogía que inmediatamente nos muestra quién es quién en este cuento. Euristeo, ruín y sin compasión, es un rey déspota que controla incluso a su hermano y que, bajo la influencia de Hera, lo obliga a hacer su trabajo sucio por toda Grecia. Heracles por otro lado es todo lo opuesto, un parangón del bien quien se ha ganado el respeto del pueblo griego, no por su sitial al nacer, sino por sus acciones y bondad.

Durante el primer libro, Heracles va creciendo desde su infancia hasta convertirse en un adulto, con todo lo que eso implica. A lo largo de su viaje vemos sus primeras experiencias sexuales y desamores así como sus primeros mandados, comenzando con la pelea contra el León de Nemea, que sirve para mostrar la habilidad del personaje principal para pelear y la que tiene Rubín para plasmar una secuencia de acción fácil de seguir. De allí en adelante sólo se pone mejor con secuencias que incluyen la limpieza de los establos de Augías, la pelea contra la Hidra de Lerna, la captura del Jabalí de Erimanto y más. Mi parte favorita fue la persecución de la Cierva de Cerinea, la cual no termina siendo como uno espera y marca un cambio bastante serio para el personaje, tanto físicamente (la tarea dura cuatro estaciones) como psicológicamente, ya que hasta ese momento Heracles se tomaba las cosas de relajo y realmente no sabía lo cruel que su hermano podía llegar a ser.
También me gustó que, como el gran pionero de los Juegos Olímpicos, a Heracles le han dado el tratamiento de super estrella deportiva, apareciendo en comerciales de televisión y portadas de revista tal cual como los mejores deportistas de hoy en día. Cuando Heracles llega a una ciudad, niños se visten con su mercancía y mujeres le piden autógrafos, y eso ayuda mucho a mostrar el libro en un tono gracioso entre las escenas serias y llenas de tensión.
Igualmente la caracterización de los antagonistas principales, Hera y Euristeo, son infalibles haciéndonos ver que, a pesar de llevar a cabo ideas enfermizas para acabar con Heracles, ambos personajes realmente sólo buscan lo que creen que es justo para ellos, y eso los convierte en excelentes villanos en mi opinión. En el caso de Euristeo, su presencia no es tan imponente como la de Hera, que realmente sobresale por encima de todos en cada página que sale. Ambos son personajes que me gustó ver en escena porque el libro me enseñó a ver que no estaban completamente errados en sus formas de pensar, aún cuando sus acciones eran reprobables y extremas.

Aparte de la historia y personajes, El Héroe cuenta con un estilo fresco de narrativa. No todo el libro es lineal, con flashbacks y un diagrama de páneles que cambia en casi cada página. Es bastante dinámico y se nota que Rubín realmente quiso desatar toda su creatividad dándonos un libro muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver de casas grandes como Marvel y DC. Rubín, un ávido seguidor de los trabajos de Jack Kirby y DC Comics, incluso metió varios easter eggs a lo largo de la trama y una verdadera declaración casi al final que pone en perspectiva lo que ha pasado con los grandes superhéroes con los que crecimos.
El Héroe es un libro pensado con adultos en mente y no fácil de recomendar para niños porque a pesar de que sus ilustraciones son coloridas, contiene gran cantidad de tripas, sangre y una que otra escena de sexo un poco extremas. En mi opinión, es uno de esos libros que realmente puede convertir a un niño en fan del medio, pero a un pequeño costo que depende de si estás allí para guiarlo o no.
Al final, El Héroe busca responder varias preguntas: ¿Qué define a un super héroe? ¿Será su uniforme con capa, o su pose estoica mirando al horizonte? ¿De qué sirve todo ese poder, si con él no se es libre? Por ser la primera parte, quizás no todas quedan resueltas de inmediato, pero al menos queda clara la intención del autor.

El Héroe Parte 1 es un excelente punto de entrada a los comics europeos y más aún a los relatos originales en español. Altamente recomendable si deseas acción con algo de sentido común. Preparado para la segunda parte, donde las cosas realmente se pondrán a prueba para Heracles.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.